Llegamos al mes de Diciembre y ya olemos a Navidad. Época de excesos en comidas y de poco ejercicio. Sin embargo, vamos a intentar dejar un hueco a prevenir la osteoporosis. El objetivo es no excedernos en comer, y si lo hacemos vamos a intentar hacerlo de una manera saludable.
Nuestro primer consejo es hacer deporte. La Navidad es una época donde cualquier excusa es buena para juntarse con familia y amigos y practicar un poco de deporte. En nuestro sección de fitness tienes sencillos ejercicios para practicar en casa o en la calle, así como entrenar las zonas más propensas a sufrir osteoporosis.
Además de esto, lo más importante es llevar una dieta sana y rica en alimentos que contengan calcio y vitamina D. Para ello, os hemos elaborado unas sencillas recetas osteosaludables para disfrutar en estas navidades.
Recetas osteosaludables para estas navidades
Pasta con salmón y acelgas
Ingredientes
- Cualquier tipo de pasta
- 200 gr de salmón
- 2 hojas de acelga
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación
Lo primero pon a hervir abundante agua en una cazuela grande, sazónala y vierte 1 cucharada de aceite. Cuece la pasta durante dos minutos. La escurrimos y la refrescamos con agua fría.
Después corta los ajos y dóralos en una sartén con un poco de aceite. Corta el salmón en tacos y salpimienta. Incorpora a la sartén con una guindilla. Rehoga el pescado e incorpora las acelgas bien picadas. Saltea hasta que la verdura esté frita. Añade la pasta cocida y mezcla todo.
Receta de Karlos Arguiñano de su libro Prevenir la osteoporosis
Quiche ligera de pollo y jamón
Ingredientes
- 1 base de masa
- 4 huevos
- 2 yogures naturales
- 250 ml. de leche
- 200 gr de pollo cocido
- 100 gr de jamón
- 50 gr de queso Emmenthal, queso Parmesano
- 100 gr de queso Mozzarella
- 25 gr de queso azul
- 5 o 6 hojas de albahaca picada
- Ralladura de nuez moscada
- Sal y pimienta.
Preparación
Primero forramos el molde redondo con la masa y pinchamos con un tenedor. Tapamos la masa con papel de horno e introducimos en el horno durante 10-15 minutos. No debe dorarse. Cortamos el pollo y el jamón y los diferentes quesos excepto el de Mozarella y reservamos
A continuación batimos los huevos, la leche y los yogures, añadimos la nuez, la albahaca y salpimentamos. Rellenamos la base con el jamón y el pollo y los quesos y los repartimos por la quiche.
Por último colocamos los espárragos alrededor del molde y entremedias de éstos colocamos pellizcos de Mozarella. Horneamos a 180º durante 25 minutos o hasta que la superficie de la Quiche esté dorada.
Receta extraída de la Asociación española con la Osteoporosis y la Artrosis.
Postre de limón
Ingredientes
- 200 ml. zumo de limón
- ½ vaso de agua
- 200 ml. de nata líquida
- 12 sobaos
- 1 sobre de gelatina de limón
- 4 cucharadas de azúcar
- Un poco de caramelo líquido
Preparación
- Lo primero ponemos a calentar el zumo de limón, el azúcar y el agua.
- Después cuando empiece a hervir, agregamos la gelatina y mezclamos bien hasta que no haya grumos.
- A continuación retiramos del fuego y añadimos la nata poco a poco sin dejar de remover.
- Colocamos seis sobaos y volvemos a echar sobre ellos la mitad del preparado de gelatina
- Ponemos encima otros seis sobaos y cubrimos con el resto del preparado.
- Dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego lo refrigeramos durante dos o más horas.
- Por último desmoldamos y lo adornamos con menta que es muy buena para los huesos.
Finalmente si te han gustado estas recetas, no te pierdas las que publicamos semanalmente en nuestra página de Facebook y Twitter.
Estad atentos para disfrutar las Navidades de una manera saludable y beneficiosa para nuestros huesos.
¡Huesos Sanos! ¡Huesos Felices!